El juez Luis Sánchez González, a cargo del Segundo Juzgado Penal de Turno de Lima, ha dispuesto que tanto Pilar Nores Bordereau y los hijos del fallecido expresidente Alan García, Gabriela, Luciana y Alan Raúl García Nores, declaren ante su despacho por la querella que interpusieron contra Luis Nava Guibert en octubre de 2019, alegando una presunta calumnia y difamación.
Ambas partes del proceso están a la
espera de que el magistrado programe una fecha para esta diligencia.
Raúl Noblecilla Olaechea, quien
representa a Nava Guibert en el proceso, indicó a este diario que ha solicitado
“participar de la misma para poder preguntarles y seguir ejerciendo la defensa
de mi patrocinado".
Es preciso resaltar que, en conjunto,
los demandantes pidieron que el exscretario presidencial de Alan García pague
S/ 5 000 000 como reparación civil en su favor por el “daño causado al honor”
como demandantes y “a la memoria del difunto expresidente”. El motivo de la
petición agrupa los testimonios brindados por Nava a la Fiscalía sobre los
pagos de Odebrecht por más de US$4 millones a Alan Garcia .
Posturas
Dado que uno de los puntos específicos
de la querella refiere que Nava mintió “con el objetivo de verse beneficiado
con su variación de prisión preventiva a arresto domiciliario" y deja
entrever un acuerdo tácito entre la Fiscalía, la defensa y el Poder Judicial,
Noblecilla envió el último 12 de octubre un oficio al juez Sánchez González
para “advertirle de un posible delito de persecución pública”.
“Mencionan que prácticamente poderes
del Estado se han puesto de acuerdo para engañar. Eso no es cierto. La
resolución del arresto domiciliario [de septiembre de 2019] fue fundamentado en
audiencia oral y se resolvió por estrictos motivos de salud”, añadió
Noblecilla, puesto que una querella implica una persecución privada, no
pública.
El pasado 6 de octubre, cabe indicar,
Luis Nava Guibert fue citado para una diligencia de declaración instructiva;
sin embargo, esta se vio frustrada. Erasmo Reyna, defensa de los familiares de
Alan García, explicó por su parte a este diario que al estar la demanda
admitida solo falta “debatir el tema de fondo. Si él [Nava] puede acreditar o
no lo que dijo”.
Culminadas estas diligencias se espera
también que el magistrado pueda evaluar en audiencia la querella en sí contra
Nava Guibert para luego decidir.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario