Un terremoto de magnitud 7.0 sacudió este viernes la isla de Samos, en el este de Grecia, y la costa egea de Turquía, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Al parecer, en ambos países no se ha
confirmado la existencia de víctimas, aunque medios locales hablan de
importantes daños materiales tanto en Grecia como en Turquía, que incluyen el
derrumbe de varios edificios.
Sin embargo, en Grecia, el sismo
alcanzó una magnitud de 6.6 y se produjo a las 13.51 hora local (11.51 GMT),
según el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas.
Mientras que el sismo se sintió en
Turquía con una magnitud de 6,8, según la agencia oficial Anadolu, que aseguró
que afectó a la costa egea, causando graves daños materiales, aunque por el
momento no se ha informado sobre víctimas.
El epicentro del movimiento telúrico
se encuentra en el mar Egeo, a unos 17 kilómetros del distrito de Seferihisar,
en la ciudad turca Esmirna.
Aviso
de posible tsunami
El terremoto se ha notado en gran
parte de las provincias del oeste de Turquía y en las cercanas islas griegas.
La gobernación de la provincia turca
de Esmirna ha declarado en un comunicado que, por el momento, no se han
notificado víctimas, aunque al menos diez edificios se han derrumbado en el
barrio de Bayrakli, según informó la emisora NTV.
Por su parte, la emisora CNNTürk
informa sobre cinco fuertes réplicas del terremoto.
El terremoto duró más de 30 segundos
en la zona griega y se ha sentido en todo el país, incluida la capital, Atenas,
que se encuentra a más de 300 kilómetros de Samos, según declaró a ERT el
vicealcalde de esa localidad, Mijalis Mitsiós.
Protección Civil griega ha enviado un
aviso de posible tsunami a través del servicio de urgencias 112 y el gobierno
regional del Egeo del Norte pidió a los vecinos que eviten circular en las
carreteras paralelas al mar.
(Con información de EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario