El presidente de la República, Martín Vizcarra, promulgó la ley que
reconoce y fomenta el derecho a la lectura y promueve el libro, una norma que
fue trabajada por el Congreso de la República y el Ejecutivo. El mandatario dio
este mensaje durante una conferencia por la instalación del Consejo Nacional de
Salud Mental.
El jefe de Estado destacó que esta Ley del Libro asegura la extensión
de beneficios tributarios a la industria editorial y tiene una serie de cosas
para destacar, como es el caso del fondo libro, que consta de 16 millones de
soles anuales para que el Ministerio de Cultura promueva la lectura en
biblioteca y espacios de lectura a nivel nacional.
De esta manera, indicó que buscarán fortalecer la industria editorial y
el ‘ecosistema de libro’, en el cual el editor, el autor, el mediador y los
lectores trabajen para la lectura.
“El Perú, el próximo año, será el invitado de honor en la Feria
Internacional del Libro de Guadalajara. Vamos con una ley que reconoce y
respalda el derecho a la lectura y promueve el libro. Por eso a esta ley del
Congreso de la República le hacemos la suscripción correspondiente”, culminó
diciendo Vizcarra.
El Congreso aprobó la ley
El pasado martes, el titular del parlamento, Manuel Merino, la
autógrafa de ley que reconoce y fomenta el derecho a la lectura y promueve el
libro. Esto después de que el Pleno aprobara la norma el 8 de octubre.
Sumado a lo que detalló el presidente de la República, esta norma busca
incentivar la creación literaria artística y científica, con el propósito de
tener poder conseguir los libros bajo un sistema de gestión de accesibilidad
universal. Además de la búsqueda de promover la formación de hábitos de
lectura.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario