El Gobierno informó la noche de este viernes que ya
ha realizado el pago correspondiente al adelanto del 15 % del total acordado en
la modalidad de compra comprometida que firmó con el Mecanismo COVAX Facility
que permitirá beneficiar a la población con más de 13 millones de dosis de vacunas
contra la COVID-19.
La transacción de 21 millones de dólares fue realizada mediante el Banco de la Nación y se da como parte del Acuerdo de Compromiso suscrito el pasado 18 de setiembre con la organización Alianza Mundial para las Vacunas (GAVI), en representación del Mecanismo de Acceso Mundial a las vacunas contra la COVID-19 (COVAX Facilty).
En esa línea, desde el Gobierno indicaron que ya
están cumpliendo otros requisitos financieros para garantizar el pago cuando se
reciban las vacunas y evitar cualquier demora.
El Mecanismo Covax es coliderado por la GAVI, la
Colación para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante
Epidemias (CEPI) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dicha
iniciativa busca coordinar con los fabricantes de vacunas de modo que los
países del mundo tengan un acceso equitativo a vacunas seguras.
También busca que los países signatarios accedan a
una canasta de vacunas seguras eficaces cuya distribución se realizará por
etapas priorizando al personal que está en la primera línea de la lucha contra
la pandemia.
En caso de Perú, los primeros que recibirán la
vacuna son el personal de Salud, de la Policía Nacional, de las Fuerzas
Armadas, trabajadores que realizan labores esenciales, adultos mayores y
algunos sectores vulnerables de nuestra población, que suman 20% del total.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario