Francia se preparaba el jueves a
adoptar nuevas restricciones para frenar la propagación del nuevo coronavirus,
dos días después de que entrara en vigor en París un protocolo de alerta máxima
que incluía el cierre de bares.
El número de infecciones diarias de
coronavirus alcanzó las 18 746 el miércoles, un récord desde que se
generalizaron las pruebas. La tasa de resultados positivos aumentó a 9,1%
frente a 4,5% hace un mes.
"El virus se ha estado propagando
más rápidamente en las últimas semanas", dijo el presidente Emmanuel
Macron el miércoles.
"En los lugares donde se está
propagando con demasiada rapidez, especialmente entre los ancianos que corren
mayor riesgo, y donde hay cada vez más camas de cuidados intensivos ocupadas
por pacientes con covid, debemos proceder a más restricciones", añadió el
mandatario.
Las nuevas medidas serán similares a
las ya adoptadas en París y sus suburbios más cercanos, así como en Marsella,
la segunda ciudad del país, donde los bares están cerrados y se ha limitado las
reuniones en los espacios públicos.
El ministro de Salud, Olivier Veran,
anunciará las nuevas restricciones este jueves por la noche, en su conferencia
de prensa semanal sobre la situación epidemiológica en el país.
La semana pasada, Veran señaló que
cinco grandes ciudades --Lille, Lyon, Grenoble, Saint-Etienne y Toulouse--
podrían pasar a alerta máxima.
El número de pacientes con coronavirus
en hospitales ascendió a 7 514 el miércoles en toda Francia, frente a los 7 377
del día anterior, con 1 406 en cuidados intensivos.
El mismo día, las autoridades
informaron de 80 nuevos fallecimientos por coronavirus en 24 horas, lo que
eleva el número total en Francia a 32 445.
El gobierno ha dicho que hará todo lo
posible para evitar otro confinamiento general como el de la primavera pasada,
cuando las escuelas y los negocios no esenciales fueron cerrados durante dos
meses.
(Con información de AFP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario