La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, señaló que
su decisión de abrir investigación preliminar al presidente Martín Vizcarra,
por el caso Richard Cisneros, marca un hito en la historia del Ministerio
Público.
Explicó que con los anteriores presidentes en
ejercicio, la decisión que tomaban sus antecesores en el Ministerio Público era
no investigarlos, y las denuncias se archivaban, lo que no ha ocurrido en esta
ocasión.
“La posición jurídica en el Ministerio Público
durante años ha sido no abrir investigación a un presidente que está en
mandato, y se ha archivaba (…) En este caso (del presidente Martín Vizcarra)
tiene una particularidad, que hay una investigación de un mes”, manifestó en el
programa Punto Final de Latina.
Tras señalar que ya notificó al presidente Vizcarra
de su decisión de abrir una investigación preliminar en su contra, la fiscal
Ávalos desmintió que exista algún acercamiento entre ella y el mandatario, y
dijo que estos comentarios solo tratan de desacreditar las investigaciones que
realiza su institución.
“¿Cercanía?, ninguna, es un afán de desacreditar.
¿Qué prueba hay que tengo una cercanía con el presidente? ¿Alguna vez me han
visto tomando un café, conversando con él? Jamás. Mi relación con él ha sido
enteramente funcional, como lo es con todos. No tengo ninguna relación con
ningún ministro, ni con el presidente ni con nadie, pero de alguna forma tenían
que desacreditar las investigaciones que estamos haciendo”, afirmó.
Asimismo, adelantó que no se inhibirá de investigar
al presidente Vizcarra, como lo ha pedido el procurador Amado Enco, y tampoco
retirará su pedido para que la exasistenta de Palacio de Gobierno, Karem Roca,
se retracte de lo que dice de su persona en uno de los audios.
En ese sentido, reiteró su rechazo al audio en el
que se señala que Ávalos se habría reunido con el presidente Vizcarra para
organizar un complot contra los congresistas Omar Chehade y Edgar Alarcón.
(Con información de Andina)
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario