El exministro de Justicia y
representante del partido Frente Esperanza, Fernando Olivera, anunció que
apelará la decisión de la mesa de partes del Jurado Nacional de Elecciones
(JNE) de negarse a recibir el expediente de inscripción por cinco errores en la
digitación del padrón de afiliados y del comité partidario, hecho que calificó
como "injusta, ilegal y abusiva".
En entrevista con RPP Noticias,
denunció que, con esta decisión, la mesa de partes del JNE "le está
tirando la puerta en la cara" al partido Frente Esperanza, pese a que,
según aseguró, cumplen con "todos los requisitos que la ley
establece". El también exdiputado cuestionó, además, que se le esté
negando a admitir la solicitud de inscripción "por errores digitales".
"Cuando nos notificaron al día
siguiente de la presentación de nuestra solicitud, cumplimos con subsanar todas
las observaciones, y cuando nos la deniegan injustamente y sin sustento legal,
sacan unas nuevas observaciones de estos cinco dígitos equivocados para tratar
de justificar lo que ellos ya habían resuelto y que nunca nos habían
notificado", cuestionó.
Olivera advirtió que esta decisión no
solo perjudica a los más de 29 mil afiliados al Frente Esperanza, sino también
a todos los ciudadanos que tienen el derecho a elegir o a postular a la
Presidencia de la República o al Congreso. El excandidato presidencial insistió
en que su partido cumplió con todas las exigencias de ley pese a estar en época
de pandemia.
"Vamos a participar (en las
elecciones del 2021) porque la democracia no puede someterse al abuso, la
democracia no puede depender de cinco errores materiales. (El JNE) va a tener
que aceptar, porque de lo contrario estaríamos aceptando que el fraude está en
marcha y por eso es que todas nuestras bases empezamos jornadas de protesta
desde el lunes", sentenció.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario