Han pasado 15 días desde que la
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó declarar como procedentes
dos de las tres denuncias que presentó la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos,
contra el legislador de Unión por el Perú Edgar Alarcón, por haber incurrido en
presuntas irregularidades cuando ocupó el puesto de contralor general. Sin
embargo, hasta ahora el presidente del mencionado grupo, Luis Roel (AP), no ha
solicitado al presidente del Congreso, Manuel Merino (AP), que tramite las
denuncias.
“La celeridad o demora de la
tramitación de una denuncia constitucional es voluntad política. Conforme al
Reglamento del Congreso, después de que la Subcomisión admite una denuncia
constitucional, la comunica al presidente del Congreso para que cite a Comisión
Permanente, a fin de otorgar el plazo de investigación, que no debe ser mayor a
15 días hábiles”, explicó el abogado César Aliaga.
Ante esta situación, ayer el
congresista Gino Costa (PM) le pidió a Roel que tramite las denuncias que
implican a Alarcón. Además, solicitó que se agende la tercera denuncia de
Ávalos para discutirla dentro del grupo.
Graves
acusaciones
La tercera y más reciente denuncia
constitucional contra Alarcón lo vincula –según la tesis del Ministerio
Público– con la organización criminal Los Temerarios del Crimen. De acuerdo a
la Fiscalía, el entonces contralor habría recibido S/30 mil para favorecer al
convicto exalcalde de Chiclayo.
Las otras imputaciones son por un
supuesto desbalance patrimonial por gastos de S/201,337 cuando era titular de
la Contraloría. Además, se registraron una serie de depósitos bancarios por
S/275,664 cuyos orígenes y depositarios son desconocidos.
El último caso versa sobre el delito
de peculado y se basa en que el congresista y otros investigados se habrían
apropiado de fondos públicos de aproximadamente S/65,817.
TENGA
EN CUENTA
- El congresista Carlos Chavarría (UPP)
aseguró que se mantiene en pie el pedido de vacancia presidencial por
incapacidad moral.
- Chavarría indicó que aún no se ha
definido qué tiendas políticas se sumarán a esta moción impulsada desde UPP.
Además, consideró que Alarcón no debería presidir la Comisión de Fiscalización.
Fuente:
Peru21.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario