Este miércoles al medio día será
instalada la nueva comisión encargada de investigar los presuntos actos de
corrupción del sector construcción desde 1990 y, según adelantó a La República
el presidente de este grupo, Carlos Almerí, uno de los temas prioritarios será
el caso del consorcio Obrainsa-Astaldi y el supuesto pago de soborno al
presidente Martín Vizcarra, cuando era gobernador regional de Moquegua.
La creación de este grupo, también
conocido como Comisión sobre el Club de la Construcción, se concretó el pasado
21 de agosto, a solicitud de Guillermo Aliaga (Somos Perú). Sin embargo, recién
en el Pleno del jueves último se dio cuenta de los integrantes.
La presidencia estará a cargo de
Carlos Almerí (Podemos Perú), la vicepresidencia fue asignada a Ricardo Burga
(Acción Popular) y la secretaría a Felícita Tocto (Somos Perú). También forman
parte de este grupo Alexander Hidalgo Zamalloa (APP), Isaías Pineda Santos
(Frepap), Miguel Vivanco Reyes (Fuerza Popular) e Yván Quispe Apaza (Frente
Amplio). El Partido Morado y UPP aún no asignaron a sus representantes.
Controversia
Ayer surgió una polémica sobre qué
comisión debe investigar el caso Obrainsa-Astaldi y otros que puedan ir
surgiendo con relación a las contrataciones y obras del Gobierno Regional de
Moquegua, bajo la conducción de Martín Vizcarra.
Ricardo Burga (AP), miembro de la
Comisión de Fiscalización, dijo a esta redacción que pedirá al presidente de
este grupo, Edgar Alarcón, evitar asumir esta investigación.
Yván Quispe Apaza recordó además que
actualmente hay serios cuestionamientos con respecto a Edgar Alarcón, por lo
que, agregó, no sería pertinente que asuma este caso.
Carlos Almerí fue enfático en señalar
que la nueva comisión asumirá el tema. “La Comisión de Fiscalización ya no
podrá investigar este caso, porque en el pleno del Congreso ya se aprobó la
conformación de la comisión investigadora para este tipo de casos de corrupción
en el sector de transportes y comunicaciones”, apuntó.
Tema
prioritario
Almerí también sostuvo que el caso
Obrainsa-Astaldi y los temas que vayan apareciendo al respecto serán
priorizados en la nueva comisión. “Nosotros podemos considerar un caso para
priorizarlo, si es muy importante”, remarcó.
Según detalló, luego de la sesión de
instalación del miércoles, convocará a una pronta sesión para el viernes, con
el fin de someter a consideración de los integrantes el plan de trabajo.
En tanto, ayer ninguna otra bancada
del Congreso hizo público su respaldo a la iniciativa del parlamentario José
Vega Antonio (UPP) para promover un nuevo proceso de vacancia contra el
presidente Martín Vizcarra.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario