El Ministerio de Salud (Minsa),
confirmó este martes el primer caso de difteria en Lima, luego de 20 años de no
registrarse un paciente de esta enfermedad en el país, informó Luis Suárez,
viceministro de Salud Pública.
"El día de ayer fue notificado un
caso probable de difteria por el cuadro clínico sugerente de esa enfermedad y
el día de hoy el Instituto Nacional de Salud lo ha confirmado con datos
fidedignos de laboratorio con la reacción al PCR", indicó.
Luis Suárez señaló que la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) había alertado de la presencia de casos de
difteria en el continente. Indicó que este se habían detectado casos en Brasil,
Haití, República Dominicana y Venezuela.
"Es
una niña no vacunada"
El Viceminsitro de Salud Pública
informó que el caso de difteria se ha presentado en una niña de cinco años, que
vive en una "zona limítrofe entre el Cercado de Lima y La Victoria",
cerca de la zona de Manzanilla.
"Es una niña que su familia es
oriunda del departamento de Loreto, pero hace un año que se encuentra en la
ciudad de Lima, solamente había recibido su vacuna de nacimiento, no había
vuelto a recibir ninguna vacuna, es decir es una niña no vacunada", dijo.
Luis Suárez aclaró que la menor de
edad se encuentra hospitalizada, en situación estable. Sin embargo, por la
gravedad de la enfermedad la niña está bajo el cuidado de los médicos del
Hospital Dos de Mayo.
Explicó que el 19 de este mes la menor
de edad comenzó a tener los primeros malestares, el 21 de octubre ya presentaba
fiebre y dolor de garganta, es por eso que el día 25 de octubre acude al
Hospital Dos de Mayo donde se le tomó la muestra.
"Inmediatamente acudió el equipo
de investigación del Instituto Nacional de Salud con el Centro Nacional de
Epidemiología, quien está a cargo de la operación (...) se ha identificado una
segunda niña, familiar y contacto directo del primer caso, la cual está en
investigación en estos momentos. Todavía no se ha confirmado si se trata o no
de un segundo caso", aclaró.
Alerta
epidemiológica
Asimismo, el Viceministro de Salud
Pública explicó que la difteria es una enfermedad inmuno prevenible, es decir
que uno puede protegerse de esta con una vacuna, y que su periodo de
transmisión puede estar entre los 12 y 14 días de presentar los síntomas.
Además, precisó que el Minsa emitió la
alerta epidemiológica que corresponde para que todos los servicios de salud
estén alertas ante casos sospechosos de difteria y puedan notificarlo de
inmediato esta enfermedad causada por una bacteria.
"Se desplazaron brigadas en la
zona afectada para hacer la investigación casa por casa e indetificar niños no
vacunados, se ha procedido a identificar a algunos niños que no tenían sus
vacunas completas para vacunarlos inmediatamente", manifestó.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario