La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del
Congreso de la República, aprobó la noche de este martes el dictamen que
permite liberar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalentes a
los 17 200 soles, a los afiliados de las AFP de sus fondos de pensiones, que no
han registrado aportes en los últimos 12 meses.
Este grupo de trabajo legislativo que preside el congresista Anthony
Novoa puso a debate dos opciones, la primera referida a autorizar el retiro de
los aportes de las AFP con el límite de 4 UIT y la segunda opción contemplaba
el retiro del 100% de los aportes sin ninguna restricción.
La primera opción se impuso con siete votos a favor respecto a la
segunda opción que fue respaldada por cuatro congresistas.
En el debate se indicó que la primera opción beneficiará al 97% de los
afiliados que se encuentran sin trabajo por la pandemia de la COVID-19.
El debate del retiro adicional de los fondos de las AFP se inició en la
víspera que entró a un cuarto intermedio y hoy finalmente entró a votación.
Los afiliados que accederán a este beneficio podrán solicitar el retiro
de sus fondos sea de manera virtual o presencial por una sola vez, dentro de un
plazo de 90 días calendario luego que entre en vigencia el reglamento de esta
norma.
Asimismo, se mantiene el carácter de intangibilidad de estos fondos,
tal como sucedió con el primer retiro de los fondos de las AFP, esto quiere
decir que no pueden ser embargados, retenidos ni ser sujetos a descuentos,
según precisa el dictamen aprobado.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario