La resolución que establece la
prohibición de la reelección inmediata de los congresistas actuales y del
Parlamento disuelto con miras a los comicios generales del 2021 fue
oficializada ayer por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con su publicación
en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Según la Resolución N° 0352-2020-JNE,
este impedimento se da debido a la prohibición de reelección inmediata
establecida por el artículo 90-A de la Constitución Política. Este artículo,
introducido mediante la reforma constitucional N° 30906, establece que los
parlamentarios no pueden ser reelegidos para un nuevo período de manera
inmediata.
La prohibición de reelección comprende
a los congresistas elegidos en el 2016 y que volvieron a ser elegidos en los
comicios congresales extraordinarios de enero del 2020.
Repercusiones
El Jurado Nacional de Elecciones fija
que también están impedidos de presentarse como candidatos al Poder Legislativo
en el proceso del próximo año los ciudadanos que integraron el Congreso
disuelto y que no participaron en los comicios congresales del 2020 o que
participando no fueron elegidos.
En todos los casos, la prohibición
comprende a los parlamentarios desaforados y sus respectivos accesitarios, a
los que fueron suspendidos y a los que reemplazaron a legisladores fallecidos.
Esta decisión se basa en el artículo
90-A, introducido en la Carta Magna mediante la ley de reforma constitucional
N° 30906, la cual precisa que los parlamentarios no pueden ser reelegidos para
un nuevo período, de manera inmediata, en el mismo cargo. Asimismo, en las
resoluciones 187-2019-JNE y 442-2018-JNE que establecen líneas
jurisprudenciales.
El pleno del JNE indica además que, en
observancia del criterio de oportunidad para el ejercicio de la facultad
normativa, resulta primordial precisar el alcance del citado artículo
constitucional, en vista de que ha generado distintas interpretaciones.
Como se sabe, los comicios generales del
2021 se celebrarán el 11 de abril.
Expertos
a favor
Al respecto, el exjefe de la Oficina
Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Fernando Tuesta sostuvo que está a
favor de la reelección de congresistas, aunque precisó que en este caso debe
respetarse la norma que impide la candidatura de los actuales congresistas. El
politólogo explicó también que por el momento la autoridad electoral ha podido
zanjar este tema y los partidos deben respetar y adecuarse a las normas.
Por su parte, José Tello, especialista
en temas electorales, sostuvo que los partidos políticos tienen que acatar las
normas y los candidatos deben tomar en cuenta que estamos en un escenario de
reforma electoral que nunca antes aplicó.
El mensaje parecía para los actuales
congresistas, pues se supo que algunos promovían una ley para reelegirse.
Datos
Reacción. Al menos 30 congresistas
vieron sus opciones reducidas a cero, con la decisión del Jurado Nacional de
Elecciones (JNE) aclarando que el artículo 90-A de la Constitución impide la
reelección parlamentaria inmediata.
Afectados. Entre los que promovían la
reelección, no solo hay legisladores de bancadas como Fuerza Popular, Acción
Popular y el APRA, sino también exparlamentarios que buscaban retornar al
hemiciclo.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario