La Defensoría del Pueblo rechazó este miércoles la propuesta de la bancada de Unión por el Perú (UPP) para que el Estado peruano se retire de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CIDH), más conocido como el Pacto de San José.
A través de un mensaje difundido en su
cuenta institucional de Twitter, la entidad a cargo de Walter Gutiérrez indicó
que un “eventual alejamiento del sistema interamericano dejaría sin protección”
a todos los peruanos y con ello se “colocarían en grave situación de
vulnerabilidad” los derechos fundamentales.
“Desde la Defensoría del Pueblo
rechazamos toda propuesta legislativa que promueva el retiro del Perú de la Convención
Americana de Derechos Humanos conocida como Pacto de San José. El eventual
alejamiento del sistema interamericano dejaría sin protección al total de
ciudadanas y ciudadanos”, se lee en su publicación.
“Asimismo, advertimos que este tipo de
propuestas colocarían en grave situación de vulnerabilidad los derechos a la
vida, integridad, libertad de expresión, propiedad, entre otros”, señala la
Defensoría.
El pasado lunes, la bancada de Unión por
el Perú (UPP) presentó un proyecto de ley que declara de interés nacional y de
necesidad pública que el Estado peruano se retire de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos, más conocido como el Pacto de San José.
Se trata de la propuesta legislativa
6131/2020-CR, cuyo autor es el congresista Rubén Ramos Zapana, donde se señala
que “pertenecer a este sistema ha sido beneficioso para muy pocas personas y
perjudicial para el país en general”.
Fuente:
DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario