El gerente regional de Salud, Fernando Padilla, reveló que de cada 100 jóvenes en La Libertad, 27 padecen de sobrepeso y obesidad, condición física que convierte a este grupo en población vulnerable frente al covid-19 y otros males.
Por ello, el gobierno regional de La
Libertad y la Red de Universidad Saludables de La Libertad lanzaron el programa
Universidad Saludable en Casa, estrategia que buscará combatir a esta
problemática.
Con esta iniciativa se busca convertir a
las casas superior de estudios en lugares que ofrecen un entorno donde hay
acceso a alimentación sana, la posibilidad de practicar actividad física
regularmente y al reordenamiento del medio ambiente.
Hogares
saludables
La iniciativa permitirá también
desarrollar competencias en la comunidad universitaria para generar hogares
saludables y generar una red de educadores voluntarios universitarios en salud
y desarrollo humano.
“Hemos visto cómo ha cambiado el comportamiento
de las personas, quién de nosotros vive hoy sin el celular; han ido
disminuyendo los espacios y tiempos para la actividad física; este contexto nos
lleva a pensar en la obesidad como factor con impacto directo en la salud, por
eso la importancia de este programa”, indicó.
Medidas
preventivas
El gobernador regional Manuel Llempén
indicó que desde la Región se está trabajando dos políticas regionales de
salud: alimentación saludable y salud emocional, esta última por los efectos
que ha producido el confinamiento debido la pandemia.
“De cada 100 personas que han fallecido
por el coronavirus, 90 tenían alguna comorbilidad; esa es una información que
nos hace pensar y estamos iniciando estas acciones con la intención de aprender
las lecciones que nos deja esta pandemia”, apuntó.
Por su parte, el rector de la
Universidad Nacional de Trujillo, Carlos Vásquez Boyer, anunció que en 30 días
tendrán el número real de estudiantes con sobrepeso y obesidad en las
universidades que pertenecen a la Red de Universidades Saludables de La
Libertad.
Como parte de la red de universidades,
están participando la Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Antenor
Orrego, Universidad César Vallejo, Universidad Católica de Trujillo,
Universidad Privada del Norte e Instituto Leonardo Da Vinci.
Fuente:
LaIndustria.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario