El Ministerio de Educación (Minedu) espera que para marzo del próximo año se den las condiciones para iniciar las clases con una modalidad que si bien no sería la presencial, permita el contacto entre estudiantes, señaló el titular del sector, Martín Benavides.
"Lo que yo planteo es que podamos
en marzo de 2021 estar en condiciones de que los niños, niñas y adolescentes
regresen bajo una modalidad distinta a la presencial, que podría ser la
semipresencial, de manera que logremos incorporar nuevamente a los niños y
niñas a un trabajo donde se vinculan con otros estudiantes", dijo el
titular de la cartera a Conexión en RPP Noticias.
En ese sentido, Benavides Abanto indicó
que "así como la sociedad se está cuidando para que podamos reactivar el
país en términos económicos, también debemos cuidarnos para que nuestros niños
y niñas regresen a las escuelas".
"Es importante manifestar esta
intencionalidad que va a venir acompañada de todos los protocolos necesarios
para que eso funcione de manera adecuada", añadió.
El ministro afirmó, además, que estas
estimaciones se realizan teniendo en cuenta que una eventual vacuna contra la
COVID-19 podría tardar en comenzar a distribuirse masivamente en el país, por
lo que su sector se centrará más en establecer los procedimientos para un
regreso a las aulas seguro.
"La vacuna evidentemente para la
fecha de marzo no va a ser impletamentada (masivamente), va a haber un inicio
de implementación de la vacuna. Nosotros vamos a trabajar más en términos de
comportamiento, de cómo debemos organizarnos como sistema educativo".
En ese sentido, señaló que el Gobierno
espera que "haya una reducción sustantiva de los contagios para que en
esas condicones se puedan desarrollar las clases con protocolos adecuados y
continuar con el servicio".
Asimismo, descartó que el año escolar
pueda extenderse a enero y febrero del próximo año.
"La fecha de culminación del año
escolar es a fin de diciembre, reconociendo que hay estudiantes que no han
logrado incorparse al 'Aprendo en casa'. A esos estudiantes les vamos a dar una
nivelación en verano... No tenemos la idea de que enero y febrero sea
continuacion del año escolar", zanjó.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario