El congresista Daniel Urresti de Podemos Perú sostuvo que “hablar de
censuras a tal o cual ministro no va a solucionar nada” así existan razones
para considerar la interpelación por parte del Congreso de la República como en
el caso del titular de Educación, Martín Benavides.
“Hablar de censuras a tal o cual ministro por tal o cual razón no va a
solucionar nada, solo va a ahondar los enfrentamientos. No se trata de cambiar
ministros, se trata de cambiar el enfoque económico para afrontar la pandemia”,
manifestó en un vídeo difundido en sus redes sociales.
En esa misma línea, Urresti consideró que interpelar a la ministra de
Economía y Finanzas, Marían Antonieta Alva, puede “estar estar bien pero
censurarla sería una locura” ya que cambiar a un ministro “no sirve” si se va a
seguir “con el mismo enfoque económico”.
“Interpelar a la ministra de Economía (María Antonieta Alva) puede
estar bien, pero pretender luego censurarla es una locura. Lo que nosotros
tenemos que lograr es que, a través de la interpelación y el dialogo, la
ministra pueda cambiar de enfoque en el trabajo económico que vaya haciendo. De
nada sirve cambiar a la ministra si va a venir otro ministro con el mismo
enfoque económico. No se trata de personas sino del enfoque que le dé a su
trabajo”, expresó.
Por otro lado, el parlamentario aseguró que gran parte de la población
“se encuentra entre la espada y la pared” y que deben decidir “si se quedan en
su casa a morir de hambre o morir en la calle contagiado” por el coronavirus
(COVID-19).
“Necesitamos saber cómo va a hacer (el Gobierno) para controlar los
focos donde hay mayor contagio. Nadie les pide que detengan la pandemia porque
eso es imposible hasta que se encuentre la vacuna. Lo que necesitamos es
ralentizar los contagios de tal manera que si uno se enferma tenga la certeza
que encontrará una cama dentro de una UCI”, exclamó.
En esa misma línea, Urresti Elera exhortó al nuevo titular del Consejo
de Ministros, Walter Martos, a centrar su discurso en el tema económico y
sanitario antes de pedir el voto de confianza al Parlamento este martes.
“Queremos que el gabinete Martos nos explique cuáles serán las medidas
urgentes en lo económico y sanitario que adoptará el Gobierno para frenar el número
de contagiados diarios, ya nos acercamos a los 50 mil muertos y medio millón de
contagiados, eso es alarmante”, precisó.
En efecto, el vocero de Podemos Perú pidió a Walter Martos explicar
cómo hará el Poder Ejecutivo para que los más de 30 millones de peruanos
“puedan sobrevivir en los siguientes 10 meses y no lo que se planea para los
próximos veinte o treinta años”
“Esperamos que estas medidas estén orientadas a las micro y pequeñas
empresas y que la ayuda llegue también, y de manera efectiva, a nuestros
hermanos que viven en los asentamientos humanos y en las faldas de los cerros,
no solamente a las grandes empresas”, agregó.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario