
Según
el neumólogo de Sisol Salud, Fernando Zarzosa, los fumadores enfermos por
COVID-19 pueden desarrollar neumonía severa que requiera ingresar a la persona
a la unidad de cuidados intensivos (UCI) en comparación con los no fumadores.
“La
persona que fuma inhala cerca de 4,000 sustancias, de las cuales 250 son muy
tóxicas y pueden ocasionar enfermedades respiratorias crónicas,
cardiovasculares y hasta 17 tipos de cáncer en el organismo. Esta condición
hace que el fumador tenga mayor fragilidad para adquirir infecciones, y el
COVID-19 no es la excepción”, remarcó el especialista.
Por
ello, es importante resaltar que el consumo de tabaco deteriora la capacidad
pulmonar, produciendo enfisema y bronquitis crónica. Esta dificultad para
respirar, junto a la infección por coronavirus, puede llevar al usuario a un
escenario muy complicado y desalentador para su salud.
Asimismo,
el especialista refiere también que fumar perjudica el sistema de defensa del
cuerpo, disminuyendo la inmunidad, que es la primera línea de protección del
organismo frente a agentes infecciosos.
Fuente: OJO.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario