El exministro de Salud Abel Salinas
consideró que las estrategias del Gobierno en la lucha contra la COVID-19 deben
apuntar a "cercar el virus de forma territorial y no por un tema de día o
de horas". En ese sentido, consideró que, pese a la inmovilización social
de los domingos, es posible que ahora las reuniones sociales y familiares se
realicen los sábados.
De igual modo, advirtió que es posible
que esta medida genere una mayor aglomeración de personas en los mercados y
supermercados los días previos a la inmovilización social obligatoria para
intentar abastecerse de productos. "El virus no reconoce las horas ni
tampoco reconoce un día hombres y otro mujeres. El tema es territorial",
explicó.
Frente a esto, el médico pediatra
intensivista destacó que el Gobierno vaya a apostar por las pruebas
moleculares, las cuales van a permitir localizar el virus para "hacer el
cerco epidemiológico, la cuarentena focalizada y cercar a las personas con una
intervención multisectorial para llevarles víveres por 14 días".
"Esa es la medida: pruebas
moleculares, cerco epidemiológico, acción multisectorial y los centros de
aislamiento temporal para detectar precozmente la enfermedad, tratarla, evitar
la propagación y que vayan al hospital", reiteró.
De otro lado, el exministro consideró
que, más allá de la información diaria que da el Gobierno sobre el avance del
coronavirus, es necesario "un cambio radical" en la estrategia que se
venía desarrollado. Para el especialista, las autoridades deberían elaborar
"mensajes atractivos" sobre cómo cada ciudadano debe cuidarse y
evitar el contagio.
En otro momento, Salinas explicó que el
incremento de reportes de COVID-19 en niños puede explicarse en que, con el reinicio
de actividades, los menores están retomando sus consultas de salud en la que se
puede detectar estos casos; no obstante, mencionó que en este sector de la
población el 99% de los casos no progresa a una enfermedad grave.
"Eso puede indicar el aumento de
detección de casos, aunque no necesariamente haya más contagiados. No podemos
privar al niño de ciertas actividades: el aire libre jamás va a favorecer el
contagio, lo que debemos evitar son las visitas a familia o que juegue con sus
amigos", detalló.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario