Este viernes el pleno del Congreso
debatirá el proyecto que propone el retiro de aportes de la ONP. La iniciativa,
aprobada semanas atrás en la Comisión de Defensa del Consumidor, permitiría a
un grupo de afiliados retirar el 100% de aportes.
El proyecto está planteado para los
aportantes activos y no activos de la ONP, pero de diferentes maneras. Los
inactivos en los últimos 12 meses podrían retirar el 100% de los aportes
realizados, mientras que los activos, es decir, que aún aporten al sistema nacional
de pensiones, podrían retirar hasta 1 UIT, equivalente a S/ 4,300.
Cabe recordar que los aportes que los
trabajadores afiliados realizan, sirven para pagar a los actuales pensionistas
jubilados, es decir, no hay un fondo del cual se pueda sacar el dinero.
Días atrás, el presidente Martín
Vizcarra propuso incluir la problemática de los pensionista de la ONP entre los
temas prioritarios que abordará el Pacto Perú. "Nuestros pensionistas, que
entregaron años de trabajo y esfuerzo al país, merecen un reconocimiento del
Estado", dijo el presidente.
El mandatario recordó que, con miras a
la primera reunión del Pacto Perú, se realizará un diálogo en el que se
plantearían acuerdos en cinco puntos, entre ellos la ONP. El Pacto Perú será un
encuentro que buscará construir un conjunto de acuerdos mínimos con miras al
Bicentenario de la República.
Esta propuesta se da en medio de los
debates por los proyectos planteados por el Congreso, los cuales permitirían
que los afiliados a la ONP retiren parte de sus aportes, e incluso en algunos
casos el 100% de estos.
Por su parte, el presidente del Consejo
de Ministros, Walter Martos, ha adelantado que en caso el Legislativo decidiera
aprobar el proyecto por insistencia, el Gobierno presentaría una demanda ante
el Tribunal Constitucional (TC).
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario