Con 22 490 enfermos de covid-19 y 2071 fallecidos
por la misma enfermedad, el gobernador regional Manuel Llempén aceptó que se
equivocó en varias decisiones realizadas para reducir la cifra de contagiados
con coronavirus. La mea culpa la realizó ante la Comisión de Fiscalización y
Contraloría que lo citó esta tarde.
“No es que hayamos hecho una mala gestión, esa fue
una mala percepción que tuve yo y esa es una lección aprendida. Yo manifiesto
que sí me equivoqué, pero quería darle una confianza a la población”, con estas
palabras, respondió el cuestionamiento de la congresista María Retamozo quien
le increpó por las falencias en el sector salud.
La autoridad regional no solo reconoció su error,
también aceptó que en La Libertad, un paciente muere cada hora a causa del
SARS-Cov-2 y aunque afirma que “ya aprendió la lección”, dio a entender que los
obstáculos para conseguir oxígeno en los hospitales periféricos y contratar más
personal, pues al menos 150 profesionales renuncian al mes, continuarán.
“Tenemos presupuesto, pero no tenemos dónde comprar
medicamentos, balones de oxígeno, la planta de oxígeno vendrá dentro de dos
meses […] en abril hicimos una compra de 150 balones de oxígeno que hace 15
días llegaron”, refirió sobre el insumo más escaso y necesario en esta
coyuntura: el oxígeno medicinal.
Pero esto, no terminó por convencer a la congresista,
que ya venía incómoda porque en vez de que Llempén exponga las estrategias ante
la pandemia, lo hizo el presidente de la Comisión Regional Covid-19 y gerente
general del gobierno regional, William León Huertas.
"Es la primera vez en esta legislatura que
habiéndose invitado a un gobernador de una región sea otra persona la que
realiza la presentación y espero que, al menos, las preguntas que vamos a
formular las pueda responder el señor gobernador", manifestó Retamozo.
Ella no solo cuestionó dicha participación, también
le recordó al gobernador su famosa frase de “todo está controlado” y su
silencio ante el presidente cuando la cuarentena se iba a levantar en la
región, a pesar que La Libertad “esté liderando el ranking de letalidad y tenga
9.35 % de mortalidad, cifra por encima del promedio”.
Fuente: LaIndustria.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario