Este viernes, la India superó el millón de casos activos de COVID-19,
convirtiéndose así en el tercer país del mundo en hacerlo, solo después de
Estados Unidos y, en Latinoamérica, Brasil.
En estos tres países, liderados por Ram Nath Kovind, Donald Trump y
Jair Bolsonaro respectivamente, la pandemia del nuevo coronavirus está causando
graves consecuencias en los sistemas de salud, la vida cotidiana de los
ciudadanos y sus economías.
El caso de Estados Unidos es el más grave, pues tiene más de 3,5
millones de infecciones registradas desde que empezó la pandemia. Además, solo
este jueves hubo más de 77 mil casos nuevos, con Florida como una de las
ciudades más afectadas.
Los nuevos casos diarios se han triplicado en pocas semanas, si vemos
que, a mediados de julio, la cifra ascendía aproximadamente a 25 mil. Esta
situación ha llevado a que en Arizona y Texas, condados seriamente afectados
por la pandemia, pusieran a servicio camiones refrigerados mientras que las
morgues colapsan de fallecidos.
El Brasil del ultraconservador de derecha, Jair Bolsonaro, también
tiene un aumento drástico de casos por día. Actualmente, se tienen 2 012 151
casos y 76 688 muertes, de acuerdo con las últimas cifras de la Universidad
Johns Hopkins.
Bolsonaro, quien dio positivo por coronavirus la semana pasada, tiene
duras críticas de la población por su manejo de la pandemia. Cabe recordar que
el mandatario conservador criticó a los líderes locales que apostaron por las
cuarentenas focalizadas en el país.
El Ministerio de Salud de Brasil, en tanto, es administrado actualmente
por un militar en servicio activo sin experiencia en salud pública, designado
hace dos meses.
El caso de India también es preocupante: el Ministerio de Salud ha
reportado 1 003 832 casos y más de 25 mil muertes. Esta semana se ha podido
observar un aumento de infecciones y un incremento en los casos nuevos diarios.
La falta de camas, personas y equipo adecuado para el personal de salud
ha ocasionado también que pacientes de COVID-19 sean rechazados en hospitales
públicos, siendo los ciudadanos pobres los más afectados.
FUENTE: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario