La Universidad de Buenos Aires (UBA) en
Argentina y la Universidad Autónoma de México (UNAM) ocupan los puestos 66 y
100, respectivamente, en la clasificación de mejores universidades del mundo
difundida este miércoles por la consultora británica QS Quacquarelli Symonds.
El Massachusetts Institute of Technology
(MIT) de Estados Unidos figura en el primer puesto del "QS World
University Rankings 2021", que en su 17 edición está dominado por centros
estadounidenses y registra un incremento de la presencia asiática.
De un millar de universidades analizadas
globalmente, los diez primeros puestos en la región de América Latina los
ocupan, después de los centros argentino y mexicano las siguientes casas de
estudio: Universidad de Sa Paulo, Brasil (115) Pontificia Universidad Catolica
de Chile (121) Tecnológico de Monterrey, México (155), Universidad de de Chile
(180), Universidad de los Andes, Colombia (227) Universidad Estadual de
Campinas, Brasil (233) Universidad Nacional de Colombia (259) y la Pontificia
Universidad Católica de Argentina (326).
Solo tres universidades peruanas
aparecen en la lista de QS Quacquarelli Symonds. La Pontificia Universidad
Católica del Perú (PUCP) en el puesto 15 del ranking latinoamericana y 432 del
mundo; la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el puesto 43 de la región (entre
701-800 en el mundo) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el puesto
71 (entre 801-1000) en el mundo.
"Capaces
de alcanzar nuevos ascensos"
El director de Investigación de QS, Ben
Sowter, señala que esta edición del ranquin "indica que las universidades
más importantes de América Latina son capaces de alcanzar nuevos ascensos,
particularmente como resultado de la creciente confianza de los empleadores en
sus graduados".
Sin embargo, añade, esto contribuye a
"aumentar las desigualdades en la región entre las instituciones más importantes
y las de menor rango".
En los diez primeros puestos a nivel
global, después del MIT se sitúan las también estadounidenses Stanford
University; Harvard University y California Institute of Technology, mientras
que en quinta posición está la inglesa Universidad de Oxford.
ETH Zurich, en sexto lugar, es el centro
puntero de la Europa continental, seguido de las universidades británicas de
Cambridge e Imperial College London, que están por delante de la universidad de
Chicago (EEUU) y, en décimo lugar, la londinense University College London.
Los
indicadores
QS, con sede en Londres, utiliza seis
indicadores para compilar su listado, basado en las repuestas recibidas a una
serie de encuestas entre académicos, empresas y alumnos, entre otros.
Estos indicadores son reputación
académica; reputación desde el punto de vista del empleador; citaciones por
profesor (mide el impacto de las investigaciones); ratio profesor/estudiante;
ratio de profesores internacionales y ratio de estudiantes internacionales.
(Con información de EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario