El pago de la membresía de las tarjetas de crédito
deben suspenderse debido a la crisis que ha complicado la situación financiera
de muchos peruanos, según indica Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación
Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec).
Esta comisión es autorizada por la Superintendencia
de Banca, Seguros y AFP (SBS), sin embargo Cáceres considera que debido a la
actual situación de emergencia es censurables que algunas entidades financieras
pretendan cobrarla.
“Se requiere, por ejemplo en este caso particular,
que la SBS emita una norma en virtud de la cual se prohíba el cobro de la
membresía o en todo caso, se postergue el cobro hasta el próximo año”, indicó
el representante de Aspec.
Cáceres considera que este pago debería darse una
sola vez y cada año. En algunos casos se cobra por la membresía si el cliente
no usó la tarjeta en el mes.
Asimismo, indicó que las entidades financieras son
el sector del que han recibido mayor número de quejas. Un 33% de los reclamos
de usuarios son sobre los productos y servicios financieros.
Otro sector con más reclamos es el de servicios
públicos como las telecomunicaciones y electricidad.
¿Qué es la
comisión por membresía?
Esta membresía anual es una comisión que cobran los
bancos por el servicio de gestionar los beneficios que se brindan de acuerdo
con el tipo de tarjeta.
Estas son los costos que se cobran a los clientes
en cada entidad financiera, según información de la agencia Andina:
No hay comentarios:
Publicar un comentario