El ministro de Educación, Martín
Benavides, se manifestó en contra del predictamen de ley de la Comisión de
Educación del Congreso que plantea la creación de una nueva instancia -superior
a la Sunedu- que podría revisar los recursos de impugnación que presenten las
universidades cuyas licencias fueron denegadas.
"Esto sería un claro atropello
contra las decisiones técnicas que ha emitido Sunedu y contra la idea de que
las universidades denegadas se responsabilicen de la situación de los
estudiantes a las cuales engañaron por tanto tiempo", señaló el ministro
en entrevista con RPP Notiias.
Benavides recordó que la Sunedu cuando
emitía resoluciones que denegaban el funcionamiento de universidades les
planteaba una serie de exigencias "para que se hagan responsables de los
estudiantes". Sin embargo, alertó que lo que busca este predictamen
"es levantar ese candado" y permitir que sigan recibiendo
estudiantes.
"Estoy muy preocupado porque esto,
de aprobarse, sería el golpe más serio al proyecto de mejora de la calidad que
inició el Estado peruano con la Ley Universitaria en el 2014. Esa idea de la
doble instancia en realidad tiene un propósito", mencionó.
El titular del Minedu recordó también
que recientemente el Gobierno presentó un proyecto de moratoria de creación de
universidades para que se suspenda por un año a fin de que concluya el proceso
de licenciamiento; sin embargo, lamentó que la propuesta de la comisión del
Congreso "va por un lado completamente contrario".
Finalmente, el ministro también
cuestionó que la propuesta legislativa busque que el Ejecutivo destine un
presupuesto para las universidades privadas denegadas. "Es decir, todos
nuestros impuestos para esas universidades que tuvieron mucho dinero durante la
época que estuvieron generando ingresos y nada de calidad", advirtió.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario