El domingo 6, el científico en computación Ragi Y.
Burhum publicó el primer semáforo epidemiológico de la Covid-19 en Perú. Se
trata de un mapa nacional interactivo, disponible en la web en Maps Amigo
Cloud, que detalla la cifra de infectados a nivel distrital por cada 100 mil
habitantes (K) entre el 25 de mayo y el 1 de junio.
Los distritos que requieren una cuarentena estricta
para controlar R (nivel de reproducción del virus) son pintados de rojo: tienen
entre 600 infectados semanales por cada 100 K. Basándose en esa proporción, los
territorios en naranja también necesitan continuar con el confinamiento, aunque
en menor rigurosidad, porque tienen entre 100 y 600 casos.
Amarillo es para las localidades con un rango de 22
a 100 contagiados. Por ende, allí, según Burhum solo se requieren medidas de
control. Y, por último, están las zonas de color verde, que significa que ahí
la pandemia está siendo controlada.
El mes pasado, las regiones del norte y la selva
fueron las más golpeadas por el coronavirus.
De acuerdo al semáforo, sin embargo, esta ola
estaría pasando: ninguno de los distritos de esta parte del país se encuentra
en rojo. Todos están marcados de naranja, amarillo y verde, lo que significa
una ligera mejoría.
Aunque, como alegó Burhum a La República, en el
caso de los distritos en naranja aún debe continuar el aislamiento.
Medición de
norte y selva
En la región Piura, por ejemplo, en su capital y el
distrito de Castilla, hay 140.18 y 152.37 positivos semanales por cada 100 K.
Ambas ciudades azotadas en mayo se encuentran marcadas de color naranja.
Lambayeque presenta la misma situación: se reportan
182.93 infectados semanales por cada 100 K. En Ferreñafe, la cifra es de
161.14, y en Chiclayo es 169.83. Ninguno de los distritos de esta región se
encuentra en rojo. Incluso, el semáforo le da el color verde a la localidad de
Pucalá, con 11.2 positivos semanales por cada 100 K.
El decano del Colegio Médico de Lambayeque, Manuel
Soria Alvarado, recalcó, en tanto, que si la población no cumple de forma responsable
con el aislamiento, su región será blanco fácil de una segunda ola del virus.
Loreto, en tanto, tampoco registra ninguna de sus
ciudades en rojo. Yurimaguas está con 308.99 contagiados a la semana por cada
100 mil personas, en Putumayo el índice es 165.88, en Barranca es 411.27 y en
Nauta 124.92. Estas localidades están en naranja. Las demás en dicha región, en
amarillo y verde, según el semáforo de Burhum.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario