Las bancadas de Partido Morado y Frente
Amplio abandonaron pleno del Congreso de este jueves 25 en protesta por la
decisión del primer vicepresidente del Parlamento, Luis Valdez, quien dirige la
sesión plenaria, de no hacer cumplir un acuerdo entre dos comisiones sobre el
dictamen de paridad y alternancia y el voto preferencial.
Se trata de las comisiones de
Constitución y de la Mujer, presididas por Omar Chehade y Carolina Lizárraga,
respectivamente, quienes acordaron que se sometería a votación primero el
adelanto de la paridad y alternancia al 50 % para las elecciones generales del
próximo año y que luego se haría lo mismo con la eliminación del voto
preferencial, ambos mecanismos como parte de un solo dictamen.
Al respecto, Valdez Farías señaló que, a
pesar de que no está en el Reglamento esa división, podría someterlo al Pleno
la decisión de votar o no sobre el voto preferencial.
Acto seguido, la representación nacional
aprobó por mayoría, y exoneró de segunda votación, el adelanto de la paridad y
alternancia para los próximos comicios.
La celebración en las bancadas, excepto
en la de Fuerza Popular, que votó en contra, estaba a punto de iniciar, cuando
Luis Valdez pidió al relator del Congreso pasar al siguiente punto de agenda,
ignorando así el acuerdo entre Chehade y Lizárraga.
“Lo que tenemos aquí es un texto sustitutorio
que lleva la firma de ambos presidentes [...] y de acuerdo, no solo a la
práctica parlamentaria, sino a nuestro Reglamento, lo único que se puede
someter a votación es un texto sustitutorio o un dictamen, y lo que hemos
recibido es lo que hemos puesto a consideración”, expresó Valdez en referencia
que no se puede votar sobre el acuerdo de dos parlamentarios.
Ante ello, el vocero del Partido Morado,
Francisco Sagasti, expresó que no se consideró el “acuerdo político” sobre el
voto preferencial.
Minutos después, la vocera alterna de
Frente Amplio, Rocío Silva Santisteban también señaló que esa bancada abandonaba
la sesión plenaria, ya que, según consideraron, “el debate no tuvo un
compromiso ético de la Mesa Directiva”.
En diálogo con La República, Lenin
Checco, vocero de esa agrupación parlamentaria, señaló que “no puede haber
paridad y alternancia teniendo vigente el voto preferencial”.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario