El congresista Rubén Ramos defendió el
proyecto de ley que restablece el Servicio Militar de manera obligatoria. El
parlamentario de la bancada Unidos por el Perú (UPP) expresó que este responde
a una "necesidad mayoritaria" entre los peruanos.
"La juventud de hoy en día no tiene
un sentido de patria o de nación. Desde ese lado un sentimiento patriótico les
da igual", señaló en La Rotativa del Aire de RPP. Así, Ramos Zapana,
congresista por la región Puno, apuntó que uno de los cambios que realizaría en
el proyecto sería el beneficio económico y laboral.
"Después de la pandemia habrá un
problema laboral. Hay que mejorar la seguridad ciudadana, también el Ejército y
las Fuerzas Armadas pueden participar en el desarrollo del país (...) La
propuesta era de que en esta emergencia a los soldados se les de una propina de
300 soles. Nuestro proyecto de ley contempla que tengan un sueldo mínimo",
comentó.
La iniciativa del parlamentario Rubén
Ramos Zapana plantea modificar los artículos 1, 2, 77 y 78 de la ley 29248, Ley
de Servicio Militar Obligatorio. La modificación de los dos primeros artículos
está referida a la obligatoriedad del servicio militar.
“El Servicio Militar es una actividad de
carácter personal obligatoria. Mediante ella, todo peruano ejerce su derecho y
deber constitucional de participar en la Defensa Nacional. Es prestado por
varones y mujeres sin discriminación alguna, a partir de los dieciocho (18)
años de edad”, plantea el segundo artículo.
El legislador Ramos Zapana informó que
el proyecto de ley fue presentado al Congreso el último 15 de mayo.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario