La salida de los niños a las calles,
durante la cuarentena, también fue criticada por la Sociedad Peruana de
Pediatría. A través de un comunicado, explicaron la capacidad que tienen los
niños para resistir al coronavirus; sin embargo, advirtieron que salir del
confinamiento aumenta el riesgo de que la enfermedad se expanda.
"Los niños son portadores
asintomáticos, lo que lleva al incremento de la transmisión a adultos y adultos
mayores con el consecuente aumento de la mortalidad […] En otros países que implementaron
esta medida, a los 15 días, elevaron un 30 % los casos en población de 0-19
años", se lee en el mensaje que dio la institución.
A este mensaje, la Sociedad Peruana de
Pediatría recordó que los peruanos no estamos cumpliendo con las restricciones,
por lo que se corre el riesgo de que los padres de familia no respeten la
distancia que ordenó el gobierno, permitiendo un mayor porcentaje de
exposición.
La Sociedad Peruana de Pediatría también
advirtió que, de aumentar los casos, el sistema de salud no podría soportar la
demanda de personas con la covid-19. Esto debido a que muchas regiones han
reportado falta de camas UCI e insumos básicos como los balones de oxígeno.
Por ello, se recomendó a los padres no
sacar a los pequeños a las calles. Además, una vez alcanzadas las condiciones
epidemiológicas se podrá implementar una salida focalizada, progresiva y
parcial donde se haya controlado los casos. También se invocó al Ministerio de
Salud a preocuparse por la salud mental en la población pediátrica.
Fuente: LaIndustria.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario