“El coronavirus se está debilitando”, ha asegurado
Arnaldo Caruso, presidente de la Sociedad de Virología en Italia. ¿Qué lo llevó
a esta afirmación en torno al Sars-CoV-2, responsable de la pandemia de la
COVID-19?
La respuesta surgió en su laboratorio. El máximo
virólogo del país aisló una variante “extremadamente menos poderosa” del nuevo
coronavirus, lo que suscita esperanza.
Caruso precisó a la agencia Adnkronos que “mientras
las cepas virales a las que estamos acostumbrados a ver en los últimos meses,
que hemos aislado y secuenciado, son bombas biológicas capaces de exterminar
las células objetivo en 2-3 días, este necesita un mínimo de 6 días para
comenzar a atacarlas", el doble de tiempo.
Con este indicio, para junio ya no serían
"necesarias las mascarillas ni el distanciamiento social ni la
desinfección”.
Italia, primer país afectado en Europa por la
epidemia, impuso estrictas medidas de contención durante dos meses, paralizando
gran parte de su actividad económica.
Coronavirus:
su “curso” se ha calmado
“Los pocos casos positivos que quedan son
portadores del virus casi sanos y con poca capacidad para transmitirlo. El
curso de la enfermedad se ha calmado, ahora que se puede comparar con una
gripe”, comentó el experto.
Según su teoría, el nuevo coronavirus (COVID-19) se
está adaptando para que los humanos se vuelvan menos peligrosos.
“Para decir algo arriesgado, en las próximas
semanas se podría lograr la inmunidad del rebaño. Ocurre con todos los virus
respiratorios”, sostuvo el especialista, profesor de Microbiología y Microbiología
Clínica de la Universidad de Brescia.
“Tienden a desaparecer por razones que todavía no
sabemos exactamente, así como tampoco sabemos por qué se van en
noviembre-diciembre”, añadió.
Coronavirus
en Italia: ¿el ‘fin’ de la COVID-19?
Los italianos en su conjunto parecen resistir,
aunque el célebre país de “la dolce vita” está en luto por la muerte de 33.000
personas por el coronavirus (COVID-19).
“Soy optimista, la curva de contagio ha pasado, la
agresividad del virus es completamente diferente de modo que podemos acercarnos
a la normalidad".
Este jueves 28, un informe del Ministerio de Salud
indicó que Italia no registra “por el momento ninguna situación crítica”. El
documento incluye datos desde el 18 de mayo, cuando se abrió gran parte del
país y se desconfinó a la población.
Entre las conclusiones se señala que “la incidencia
semanal sigue siendo muy heterogénea” en Italia, con regiones como las del
norte, Lombardía o Piamonte, donde “el número de casos es aún elevado” y
denotan una “situación compleja pero en fase de control”.
En otras regiones, del centro y sur, las
infecciones son “muy limitadas”. No obstante las autoridades recomiendan
“cautela” sobre todo en estos momentos de mayor afluencia de personas por las
calles.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario