El congresista Hans Troyes (Acción Popular)
presentó hoy una moción para que se debata en el Pleno del Congreso la remoción
de Rafael Rey; el exsecretario general de Fuerza Popular, José Chlimper; y el
asesor económico de Keiko Fujimori para las elecciones 2016, Elmer Cuba, del
directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
La moción, que fue suscrita por miembros
de Acción Popular, sostiene que la designación de Rey, Cuba y Chlimper como
directores “violan lo prescrito” en el artículo 86 de la Constitución que
dispone que los directores del BCRP “no representan a entidad ni interés
particular algunos”.
Según Troyes, los tres directores
mencionados “han sido conspicuos defensores de agrupaciones políticas y por lo
tanto su designación viola el requisito de imparcialidad que debe primar en
este cargo de tanta influencia en la conducción de toda la economía nacional”.
Asimismo, indica que por ser
funcionarios públicos su conducta se encuentra enmarcada dentro del Código de
Ética que ordena “actuar con absoluta imparcialidad política, económica de
cualquier otra índole en el desempeño de sus funciones demostrando
independencia a sus vinculaciones con personas, partidos políticos e
instituciones”.
“Los tres directores están estrechamente
vinculados a personalidades políticas que venían o vienen siendo investigadas
por serios delitos que afectan al estado peruano”, indica el documento.
En el caso específico de Rafael Rey, la
moción indica que en redes sociales y en algunos programas de televisión “emite
opiniones direccionadas a atacar a grupos políticos dando una pésima imagen del
funcionario peruano para tan relevante categoría”.
Además señala que “la incipiente
formación profesional” de Rafael Rey “no lo acredita como experto en materia
económica, requisito fundamental para ocupar el importante puesto de director”.
Más, acota que el cargo de director del BCRP “no es un puesto político sino de
caracter profesional y técnico”.
En ese sentido, insta a que se convoque
a u nuevo proceos de selección de candidatos al BCRP en un plazo no mayor a 20
días.
FUENTE: Peru21.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario