El 69.7% de personas afirma tener deudas
que se le han acumulado en la cuarentena. La mayor incidencia se ve Lima
Metropolitana con 71.2% y en las regiones se registra un 68.4%, según la última
encuesta de CPI.
¿Qué
tipo de deuda tienen?
Según el reporte, el 58.6% tiene deudas por préstamos bancarios. Mientras el
49.8% debe el pago de sus servicios básicos, como agua y luz. En tanto, el
10.6% tiene deudas acumuladas por tarjetas de crédito.
En menos medida están quienes registran
pagos pendiente por alquileres (7.8%) y celulares (4.8%). Ver tabla
¿Cómo cubre sus gastos?
El 30% usa sus ahorros para cubrir sus
gastos en este Estado de Emergencia. El 18% usa el sueldo que recibe, mientras
que 15% recibe el apoyo económico de algún familiar y un 6.9% subsistirá con el
subsidio del Gobiernos, ya sea el bono universal, bono independiente o el bono
380.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario