A más de 50 días del aislamiento social obligatorio
(cuarentena) dispuesto por el Gobierno para frenar la propagación del
coronavirus, surge la pregunta de si los peruanos están listos o no para volver
a sus antiguas rutinas diarias. Hasta el momento está previsto que la
cuarentena concluya el domingo 10 de mayo; aunque aún no se descarta que el
Gobierno aplique una nueva extensión.
Ante la duda, el doctor y profesor de la
Universidad George Washington, Elmer Huerta, señaló en América TV que cuando se
evalúan los asuntos de una cuarentena, no solamente “hay que ver el aspecto
médico, sino ver también lo que son aspectos sociales y culturales de una
sociedad”.
“Por lo que estamos viendo en Perú, ya la gente no
aguanta” una extensión de la cuarentena, señaló el especialista en salud
pública y epidemiología. “Son millones de personas los que ya no soportan” más
la medida.
Huerta afirmó que la cuarenta va a tener que
abrirse, pero esta acción tendrá que ser “guiada por la salud pública y la
ciencia” para que los índices de contagio no crezcan de manera alarmante tras
la flexibilización de la medida.
La apertura se puede dar “quizás en algunas zonas y
mantener el toque de queda en ciertas regiones. Yo creo que por ese lado puede
ir el asunto”, agrega el doctor. “Me parece que ya tenemos que levantar [el
aislamiento obligatorio]”.
Asimismo, Huerta matiza lo importante que es
analizar las nuevas pautas que se tendrían que aplicar tras el fin de la
cuarentena ya que “todo evento de salud pública es local y no se puede
comparar” lo que vive una población de una zona del país, con otra que se
encuentra en otro lugar distinto.
“Por ejemplo, Piura y Loreto, considero que el
tratamiento de estas zonas debe de ser diferente del resto del país”, teniendo
en mente los lugares en el que el coronavirus se encuentra más extendido.
El letal virus causó al menos 263.792 muertos en el
mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP
este jueves, a las 6:00 a.m. (hora en Perú), en base a datos de fuentes
oficiales.
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron
más de 3′766.180 casos de contagio en 195 países o territorios.
Fuente: diariocorreo.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario