El Gobierno Peruano presentó la nueva
versión de la aplicación “Perú en tus manos”, con la que busca advertir a los
ciudadanos sobre las zonas con mayor probabilidad de contagio por el avance del
coronavirus. Esta APP constituirá un elemento clave para el retorno progresivo
de los ciudadanos a la actividad económica cuando culmine la cuarentena.
La secretaria de Gobierno Digital de la
PCM, Marushka Chocobar, señaló que las tecnologías digitales, a nivel mundial,
se han convertido en una pieza clave para los países en la lucha contra la
pandemia.
“El Gobierno trabaja intensamente con
apoyo de la academia, del sector privado, la cooperación internacional, la
sociedad civil y de los mismos ciudadanos para poner la tecnología al servicio
de la población y lograr romper la cadena de contagio del covid-19”, detalló.
“Perú en tus manos” mostrará un mapa de
calor a nivel de manzanas con círculos rojos en las zonas donde hay personas
portadoras del virus y con círculos naranjas donde hay personas que registran
síntomas de la enfermedad.
La data se actualizará permanentemente
en función al avance del covid en el país. Este mapa debe ser la primera alerta
de los ciudadanos antes de salir a realizar actividades permitidas durante y
después de la cuarentena.
Adicionalmente, todos los ciudadanos
tendrán la posibilidad de realizar un triaje digital orientado a la alerta
epidemiológica 16 para conocer si están en riesgo de haber contraído el
coronavirus.
Asimismo, se ha desarrollado una
funcionalidad importante para los ciudadanos afectados con esta enfermedad que
guardan aislamiento social obligatorio quienes podrán reportar su estado de
salud y actualizar sus síntomas para que los miembros del Grupo Te Cuido Perú
en coordinación con el Ministerio de Salud puedan atenderlos de manera oportuna.
De esta manera, recibirán un seguimiento
diario sobre su estado y conocerán si es que su salud ha empeorado. De ser
necesario, los especialistas en salud, se pondrán en contacto con el afectado y
si necesita ayuda urgente recibirá atención directamente.
Es importante señalar que esta
aplicación tiene una política de privacidad que establece el consentimiento de
los ciudadanos con la protección de sus datos personales y que establece la
finalidad, el tratamiento y la eliminación de los datos una vez culminada la
emergencia sanitaria.
Fuente: LaIndustria.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario