La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) reportó
este martes, mediante un comunicado, que desde el inicio de la cuarentena han
fallecido 15 trabajadores de prensa en el país a causa del coronavirus. Dos
tercios del total de muertos, además, contrajo el virus mientras desarrollaba
su trabajo periodístico, según se informó.
La situación pone de manifiesto la urgencia de
atender la desprotección sanitaria y precarización laboral en el sector de la
prensa, de acuerdo a la organización. También se reporto que, de las 15
víctimas mortales, 11 trabajaban de manera independiente y 4 formaban parte de
medios de alcance nacional.
Asimismo, la ANP indicó que la preocupante cifra
podría ser resultado de que las empresas mediáticas no estén cumpliendo sus
obligaciones respecto a la entrega de equipos de protección para sus
trabajadores, sobre todo a los que realizan ejercicios de reportería en las
calles, a fin de que eviten el contagio de la COVID-19.
“La Asociación Nacional de Periodistas exige el
cumplimiento de lo establecido en el Decreto Supremo 008-2020-SA, que indica
que: ‘en todos los centros laborales públicos y privados se deben adoptar
medidas de prevención y control sanitario para evitar la propagación del
COVID-19’”, se lee en el pronunciamiento.
De otro lado, la organización mostró también su
preocupación por el panorama que enfrentan los periodistas independientes, cuya
naturaleza de trabajadores autónomos los ubicaría en una situación de mayor
vulnerabilidad. Ante ello, anunció que se encuentran trabajando para brindar
implementos de protección a este grupo.
Cabe señalar que, según el comunicado de la ANP, la
región del país con el mayor número de periodistas fallecidos es Iquitos,
seguida de Lima, Ica y Cusco.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario