Ante un posible escenario de desborde
popular e inseguridad ciudadana después del 10 de mayo en que termina la
cuarentena, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de La Libertad
tomĂł el acuerdo de solicitar a los gobiernos locales que su Serenazgo sea
dirigido por la PolicĂa Nacional del PerĂş a fin de fortalecer sus planes de
acciĂłn.
El gobernador regional Manuel Llempén
Coronel, presidente de la plataforma, indicĂł que es necesario articular
esfuerzos con los municipios y estar prevenidos ante un posible escenario de
desorden social.
La propuesta está normada en el Decreto
Supremo N° 011-2014-IN, por lo que los integrantes del Coresec sustentaron que
existe la base legal para hacerla cumplir y unir esfuerzos en el control de la
ciudadanĂa.
Cita
de autoridades
En ese sentido, el gobernador Manuel
Llempén tendrá una reunión el 8 de mayo con el jefe de la III Macro Región
Policial de La Libertad, Lucas Nuñez Córdova, el prefecto regional Miguel
Herrera Florian, el defensor del Pueblo, Jose AgĂĽero LovatĂłn, y los alcaldes
distritales para presentarles esa preocupaciĂłn.
La policĂa actualmente se encuentra
mermada. Tiene alrededor de 660 efectivos mayores de 50 años y están en el
grupo de riesgo, 30 infectados con COVID-19 y 1 fallecido por el mismo mal.
Colegio
de periodistas
Asimismo, se acordĂł invitar al decano
del Colegio de Periodistas de La Libertad, Gilberto Reyna Mendoza, para tratar
el compromiso de los medios de comunicaciĂłn locales en el tratamiento de
contenidos que concienticen sobre el cuidado, prevención y buenos hábitos de la
poblaciĂłn frente al coronavirus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario