El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro
Maguiña, aseguró este domingo que la cuarentena decretada por el Gobierno para
evitar el contagio del coronavirus (COVID-19) “ha funcionado parcialmente” en
el país.
Advirtió que “aún no se ha llegado al pico” de la
curva de la enfermedad en el país y, en esa línea, consideró que levantar la
inmovilización social obligatoria el domingo 26 de abril “podría ser muy
peligroso” para el país.
“Nosotros estamos entrando a la mitad de la curva
con crecimiento sostenido y miren lo que pasa, en todo el Perú crecen en todo
lugar los infectados, faltan cámaras y ese panorama se puede empeorar si
bajamos la guardia", sostuvo en diálogo con “Agenda Política”.
“La cuarentena ha funcionado, pero si no hacemos la
contención con los médicos, con las pruebas y se baja la guardia, en unos días
más se puede generar una segunda ola que el sistema [salud] no va a resistir”,
señaló.
Maguiña explicó que el Colegio Médico del Perú no
se opone a un eventual levantamiento de la cuarentena en caso se evidencie que
la curva de la enfermedad “comienza a bajar”. Sin embargo, precisó que la
“tendencia es preocupante”.
Al ser consultado sobre su opinión personal
respecto a cuándo debería de levantarse la inmovilización social obligatoria,
dijo creer que la cuarentena debería durar hasta el 10 de mayo y luego debería
aplicarse una reactivación gradual hasta fines de mayo.
Remarcó que si bien “el tema económico está en
juego, no hay que negarlo, pero la economía se puede recuperar, la vida humana
no se recupera”.
Cabe destacar que el ministro de Salud, Víctor
Zamora, indicó que a partir del 27 de abril el país afrontará “otro tipo de
cuarentena” y detalló que el Poder Ejecutivo se encuentra evaluando que
actividades productivas podrán reanudar sus actividades con “fuertes medidas de
seguridad y distanciamiento social”.
Fuente: Peru21.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario