La Defensoría del Pueblo informó, a través de su portal web, que en La
Libertad hay un número insuficiente de ventiladores mecánicos (lejos del
estándar internacional) y esto pone en riesgo la atención a pacientes con
covid-19.
"En los próximos días y semanas, la información sobre los
servicios de salud será de vital importancia en todo el país. De acuerdo al
reporte regional sobre condiciones e infraestructura de los servicios de salud,
producido con datos de las supervisiones realizadas por la Defensoría del
Pueblo, La Libertad y Lambayeque presentan resultados preocupantes al 9 de
abril de 2020", refiere.
En La Libertad, se cuenta con 3 camas en hospitales y clínicas por cada
100 mil habitantes (49 camas en total en la región). Asimismo, una cama en UCI
por cada 100 mil habitantes (25 camas en UCI en total en la región); y, lo más
grave, 0.5 ventilador mecánico por cada 100 mil habitantes (10 ventiladores
mecánicos en total en la región).
Si se compara con otros países, la situación preocupa. En América
Latina, a finales de marzo, según Global Health Intelligence, Brasil
contabilizaba 25 ventiladores mecánicos por cada 100 mil habitantes, México 13,
Argentina 13, Colombia 13, Panamá 12, Chile 9 y Bolivia 7.
TIEMPO DE ESPERA
"En las muestras de laboratorio, el tiempo de espera para
respuesta es de 8 horas", agrega el comunicado.
En el caso de La Libertad, el Colegio Militar ha cedido sus
instalaciones y puesto a disposición 100 camas. También, se estaría gestionando
la instalación de un hospital de campaña en el complejo deportivo Chan Chan,
donde se prevén 100 camas más. La Defensoría del Pueblo solicita que estas
camas estén acondicionadas lo antes posible.
Fuente: LaIndustria.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario