La cantidad de muertos en Estados Unidos, que
registró su primer deceso vinculado al COVID-19 a fines de febrero, asciende a
33.286. El país registró 671.425 contagios. Las autoridades consideran que
54.703 personas sanaron.
Después de Estados Unidos, los países más afectados
son Italia con 22.170 muertos y 168.941 casos, España con 19.478 muertos
(188.068 casos), Francia con 17.920 muertos (165.027 casos) y Reino Unido con
13.729 muertos (103.093 casos).
El estado de Nueva York, el más golpeado por el
coronavirus en Estados Unidos, estará bajo aislamiento hasta el 15 de mayo,
pues es riesgoso flexibilizar las medidas pese a la baja en el número de
hospitalizaciones, anunció el jueves el gobernador Andrew Cuomo.
“Controlamos a la bestia. Bajamos el ritmo de la
tasa de contagio” gracias a la cuarentena generalizada decretada hace un mes,
dijo Cuomo en conferencia de prensa.
El gobernador indicó que la cifra de
hospitalizaciones y de admisiones a cuidados intensivos sigue cayendo, y la
cifra de muertos en las últimas 24 horas fue la más baja en 10 días, con 606
fallecidos.
Sin embargo, aún hay unos 2.000 nuevos infectados
por el virus cada día, por lo cual la mayor ciudad estadounidense deberá
permanecer en aislamiento por lo menos un mes más.
“Tenemos que continuar lo que estamos haciendo. Me
gustaría que la tasa de infección cayera aún más. La política de aislamiento de
Nueva York será implementada hasta el 15 de mayo”, dijo Cuomo.
“No quiero hacer proyecciones más allá de ese
periodo”, añadió. “Un mes es mucho tiempo”.
La extensión de la cuarentena “no me sorprendió”,
dijo a la AFP Christine Rowan, una actriz de unos 40 años, mientras paseaba por
Central Park. “Estaré gratamente sorprendida si reabrimos en septiembre”.
“Sería tonto abrir antes. Es terriblemente molesto
pero es la nueva normalidad, al menos por un tiempito”, añadió.
Nueva York ha registrado ya más de 11.580 muertos
por el virus y cuenta con más de 210.000 casos positivos de COVID-19.
Fuente: Peru21.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario