El coronavirus que se originó en China y que ha
llegado a países como Italia, España, México, Argentina, Ecuador, Brasil y
recientemente a Chile, ya superó los 3.000 fallecidos. El virus COVID 19 que
reportó los primeros casos en la ciudad de Wuhan, sigue causando temor en las
personas, por ello se han tomado drásticas medidas de cuarentena. Revisa las
últimas noticias actuales, el número de casos en el mundo y las cifras
actualizadas.
Coronavirus:
número de casos en el mundo
El número de casos del coronavirus afectó a 73
países y territorios, por lo tanto el número de personas infectadas asciende a
los 90. 160, según un balance establecido por la agencia de noticias AFP a
partir de fuentes oficiales.
Coronavirus:
Italia es el país con más casos en Europa
Italia es el país más afectado por el coronavirus
en Europa. Las autoridades informaron este lunes que el balance de muertos
subió a 52, de las más de 2.000 personas contagiadas, especialmente en las
regiones del norte: Lombardía, Emilia-Romaña y Véneto.
Coronavirus:
países infectados en África
En otras partes del mundo, Egipto, que en febrero
anunció el primer caso en África, señaló un segundo contagio. Senegal y Túnez
también registraron su primer caso cada uno, como Arabia Saudita, Indonesia y
Jordania, en Asia, y Portugal y Andorra, en Europa.
Coronavirus en
Estados Unidos: número de infectados y muertos
Estados Unidos informó de cuatro nuevas víctimas
mortales, lo que asciende a un total de seis personas y 21 infectados, a los
que se añaden otros 47 de personas repatriadas del extranjero.
Coronavirus
en Centroamérica y Sudamérica: casos reportados
En el continente americano, México, Chile, Brasil,
Canadá, República Dominicana y Ecuador, son los países que ya cuentan con
personas contagiadas por el COVID 19.
Corea del
Sur es el segundo país con más casos de coronavirus
En Corea del Sur, el segundo país más afectado.
Esta primera semana de marzo hubo otros 600 casos y ocho nuevos fallecimientos,
por un total de 4.300 contagios y 26 muertos por el coronavirus. El líder del
movimiento religioso responsable de la mitad de casos se disculpó por la
responsabilidad de su organización en la propagación.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario