El Poder Judicial programó la fecha de la audiencia
preliminar de control de acusación en el caso del excongresista Kenji Fujimori.
La diligencia estará a cargo del Juzgado Supremo de
Investigación Preparatoria, que programó el control para el próximo 9 de marzo
a las 9 de la mañana.
Al hijo menor de Alberto Fujimori se le imputa la
presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias agravado, cohecho
activo genérico propio, en el marco del caso “Mamaniaudios”, delitos por los
que el Ministerio Público pide 12 años de prisión en su contra.
La acusación fue planteada por la fiscal suprema
Bersabeth Revilla, quien presentó el documento ante el Poder Judicial el pasado
4 de enero.
A Kenji Fujimori se le imputa haber favorecido a
Pedro Pablo Kuczynski a través de arreglos con otros exlegisladores a fin de no
obtener los votos suficientes para su vacancia, en el 2017.
El pedido de prisión comprende, además de a Kenji
Fujimori, a los excongresistas Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez. Sin
embargo, la Fiscalía pidió, en el caso de cada uno, 12 y 11 años
respectivamente.
Alexei Toledo Vallejo, asesor de Kenji Fujimori,
también se encuentra incluido en el requerimiento de prisión planteado por la
fiscal Revilla ante el juez supremo Hugo Nuñez Julca.
Tesis de la
Fiscalía
Según la fiscal Revilla, la hipótesis del
Ministerio Público apunta a que Kenji Fujimori habría llegado a un acuerdo con
Pedro Pablo Kuczynski para que indulte a su padre, Alberto Fujimori, en el
contexto del primer pedido de vacancia contra el exmandatario.
Así, Kenji Fujimori le habría prometido al entonces
presidente que un grupo de parlamentarios bajo su dirección votarían en contra
de su destitución.
Sin embargo, la estrategia se habría venido abajo a
raíz de la revelación de los denominados “Mamaniaudios”, grabaciones en las que
se escuchaba a los exparlamentarios ofrecer supuestamente obras para su región
a cambio de no apoyar la vacancia.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario