Por: María Elena Castillo y Carlos Aguilar Ávila
En diálogo con La República, la directora de
Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jessica Clavijo, precisó
las prohibiciones que tienen los candidatos y partidos que participan en las
elecciones del 26 de enero del 2020.
Sobre la entrega de dádivas, la funcionaria afirmó
que se castigará con multas de 30 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) y que
estos casos también serán derivados luego al Ministerio Público. Hasta el
momento hay 10 incidencias registradas en esta dirección.
La funcionaria del JNE fue tajante al precisar
además que los postulantes no pueden usar establecimientos públicos para
promocionar su candidatura.
Incluso, también está prohibido usar el credo
religioso para realizar una actividad a favor de un postulante o partido. Al
respecto, ya se habría reportado una incidencia de uso religioso en esta campaña
electoral.
El candidato al Congreso tampoco puede usar las
calzadas para realizar pintas ni pegar carteles. Además, le queda prohibido
utilizar espacios privados sin autorización.
El postulante también está impedido de usar su
campaña electoral para atacar a sus oponentes y menos para promocionar acciones
violentas.
Para Jessica Clavijo, es importante que en este
proceso el ciudadano conozca a los candidatos al Parlamento y así puedan emitir
un voto informado. En ese sentido, dijo que el JNE garantiza un proceso
transparente.
Candidatos en la mira
Hasta el momento, 359 candidatos han sido excluidos
de la contienda electoral de manera definitiva, pero Clavijo ha dejado claro
que un postulante todavía puede ser retirado si recibe una sentencia durante el
proceso, así como si se le suspende su derecho político o es privado de su
libertad por haber cometido algún delito.
“La etapa de exclusión de candidatos ya culminó.
Sin embargo, seguimos recibiendo todas las denuncias posibles, y estos casos
también podrían ser derivados al Ministerio Público, según la gravedad”,
informó.
Estas “incidencias” son las hojas de vida con datos
falsos e incongruencias de los candidatos que intentan conseguir una curul este
2020.
Hasta el viernes 27 de diciembre se habían
detectado 1.769 incidencias en las hojas de vida de los candidatos.
Sin cambios
en las leyes
José Tello, experto en derecho electoral y uno de
los autores del “Manual para Candidatos”, opinó que hasta el momento el Jurado
Nacional de Elecciones aplica de manera objetiva las prohibiciones en esta
contienda electoral.
Asimismo, consideró que una prueba de ello es la
exclusión de más de 300 postulantes. En ese sentido, dijo que la fiscalización
se está haciendo respetando el derecho de los candidatos.
El también experto en temas electorales Víctor
Velásquez explicó que actualmente las normas vigentes son las mismas que se
aplicaron en el proceso municipal del 2018. En ese sentido, dijo que hasta
ahora no hay ninguna modificación y no existe ninguna prohibición nueva, salvo
la del financiamiento.
No obstante, dijo que han cambiado los criterios
del JNE, con los cuales ha excluido a candidatos, así como los parámetros dados
en la propaganda electoral y llamar la atención a los participantes o
autoridades públicas por una supuesta injerencia en la campaña electoral.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario