Un encuesta efectuada por el Instituto de Estudios
Peruanos para La República revela que un 69% de los consultados desaprueba la
labor de Pedro Olaechea como presidente de la Comisión Permanente.
Asimismo, solo un 14% considera que su desempeño es
óptimo; mientras que un 17% prefiere no precisar. La encuesta se realizó a
nivel nacional a 1215 personas, desde el 7 al 10 de diciembre.
Tras la disolución del Congreso de la República,
Pedro Olaechea ha intentado anular dicha medida.
Presentó una medida cautelar ante el Tribunal
Constitucional para suspender los efectos del cierre del Legislativo, la cual fue
desestimada, y una demanda competencial en contra de Martín Vizcarra ante el
mismo organismo, la cual aún debe resolverse en las próximas semanas.
Vale recordar que mientras el Congreso esté
disuelto y no ingresen los nuevos 130 parlamentarios, queda activa la Comisión
Permanente.
Si bien ella no puede legislar, tiene la facultad
de elaborar informes sobre los decretos de urgencia que publique el Ejecutivo.
No obstante, solo ha hecho 4. Conoce los informes
de la Comisión Permanente:
- · 002-2019 Decreto de Urgencia que aprueba medidas para la realización de las elecciones para un nuevo Congreso.
- · 003-2019 Decreto de Urgencia extraordinario que establece incentivos para el fomento de la lectura y el libro.
- · 006-2019 Decreto de Urgencia que regula la participación del Fondo de Cooperación Para el Desarrollo Social - Foncodes en la ejecución de obras de infraestructura en instituciones educativas del ámbito rural y dicta otras medidas.
- · 010-2019 Decreto de Urgencia que modifica la ley N°30309, Ley que promueve la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario