Por:
Elizabeth Prado
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR)
se pronunció sobre la próxima elección de los miembros del Tribunal
Constitucional y señaló que no es momento propicio para que el Congreso de la
República lleve a cabo la selección de los magistrados que integrarán el órgano
supremo de interpretación y control de la constitucionalidad.
En una manifestación escrita, los gobernadores
regionales señalaron que la conflictividad política que vive el país y el
cuestionamiento de gran parte de los candidatos son hechos que se debe tomar en
cuenta.
Y alertaron que de llevarlo a cabo podría generar
una convulsión social y la ilegitimidad de los elegidos. De ahí que exhortaron
al Poder Legislativo a no ejecutar la elección que está fijada para el 30 de
setiembre próximo.
Las autoridades regionales también invocaron a los
candidatos al Tribunal Constitucional a que reflexionen sobre la situación que
atraviesa el país y depongan sus intereses personales.
Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a
estar vigilante en defensa del Estado de derecho y la institucionalidad
democrática.
Que lo hagan rechazando cualquier intento de manejo
de las instituciones autónomas por parte de quienes se aferran a un sistema de
corrupción que tanto daño le ha hecho al Perú.
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos
Regionales, Mesías Guevara, indicó que las propuestas y los audios que han
aparecido y que comprometen a una aspirante al TC le quitan legitimidad a los
candidatos y al propio sistema, al punto que se le ha denominado una elección
express.
“Prácticamente no se habría seguido los protocolos
mínimos como para elegir a buenos magistrados. Más aun considerando que el TC
es el órgano máximo que tiene que ver con la interpretación de las normas
legales que hay en nuestro país, por tanto las personas que accedan a ese
máximo órgano tienen que ser personas intachables, libres de cuestionamientos”,
anotó el gobernador de la región Cajamarca.
De esta manera, la ANGR se suma a cinco bancadas
legislativas y a destacados juristas como César Landa e Yván Montoya, quienes
también han señalado que esta sería una elección ilegítima.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario