La suerte del exfiscal de la Nación, Pedro
Chávarry, se encuentra en manos del Congreso y esta vez podría no correr la
misma suerte del año pasado cuando su caso fue archivado.
¿A qué nos referimos? El congresista Juan Sheput
(Concertación Parlamentaria) entregó ayer su informe sobre las cinco denuncias
que pesaban sobre el aún fiscal supremo.
En el informe de 88 páginas, al que accedió Perú21,
se recomienda acusar a Chávarry por los delitos de organización criminal y
encubrimiento real contemplados en los artículos 317 y 405 del Código Penal.
En sus conclusiones, el documento recomienda la
destitución e inhabilitación de Pedro Chávarry por diez años, por infracción a
los artículos 39, 41, 43 y 158 de la Constitución Política del Perú.
NO DENUNCIÓ
Sobre el primer delito se señala que el
representante del Ministerio Público “habría promovido, organizado o integrado
la red criminal de Los Cuellos Blancos del Puerto”.
Del mismo modo, menciona que Chávarry, en su
condición de fiscal de la Nación, omitió denunciar constitucionalmente “a quien
otrora habría sido un cercano amigo”, el destituido juez César Hinostroza, “por
el cargo de organización criminal”.
El delito de encubrimiento real hace referencia a
la remoción de los fiscales del caso Lava Jato, Rafael Vela y José Domingo
Pérez, a fines de diciembre de 2018, en una fecha próxima a la suscripción del
acuerdo de colaboración eficaz con los brasileños.
Ante los actos de protesta de la población,
Chávarry tuvo que rectificarse y reponer en sus cargos a ambos fiscales.
El documento desestimó acusarlo por el delito de
encubrimiento personal. Señala que acciones como pedirle al fiscal Vela
información sobre las investigaciones “estuvieron direccionadas a mermar
directa o indirectamente la labor realizada por el equipo especial”; sin
embargo, “no constituyen la sustracción de las personas investigadas en el caso
cocteles (Fuerza Popular)”.
Señala, además, que “los actos perpetuados contra
el equipo especial no solo contribuyeron a la deslegitimación social de la
institución, sino que proyectaron una imagen de disociación al interior del
Ministerio Público y con ella una evidente inestabilidad”.
Esto se suma, explica, a los estrechos vínculos de
Chávarry con personajes encargados de perpetuar sistemáticamente delitos contra
la administración pública.
Fuente: Peru21.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario