La Superintendencia Nacional de Servicios de
Saneamiento (Sunass) viene desarrollando en Ayacucho una serie de campañas
informativas a los usuarios del agua potable, con la finalidad de que puedan
tomar conciencia sobre el uso razonable del recurso hídrico en las fiestas de
carnavales.
Los especialistas del regulador exhortaron a la
población a realizar otro tipo de actividades como pasacalles, fiestas de
disfraces, entre otros, con el objetivo de que no usen de manera irresponsable
el agua potable, dado que el consumo aumenta considerablemente durante los
carnavales.
La Sunass busca contribuir con la conservación del
agua potable en la población rural y urbana de Ayacucho, es por ello que
durante todo el año continuará realizando diversas campañas de orientación y
sensibilización, con la finalidad de crear una cultura responsable en el cuidado
y ahorro del líquido elemento.
Respecto a la sostenibilidad del vital recurso, la
Sunass recordó que la población de las zonas altoandinas protege las cabeceras
de las cuencas hidrográficas, acción digna de replicarse en el ámbito urbano
sobre todo en los carnavales, valorando la inversión que se necesita para
potabilizar el agua.
La principal función de la Sunass es exigir que los
servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean
brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y
promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.
Sunass citó, por ejemplo, que si se reduce el
tiempo en ducharse, de 15 a 5 minutos, se ahorrará cerca de 150 litros de agua
al día. En tanto, si se riega el jardín con un balde en vez de manguera,
ahorrarás más de 120 litros de agua.
Si se cierra el caño mientras enjabonas los platos,
se ahorrará 100 litros de agua. Se debe usar un vaso con agua para cepillarse
los dientes, de lo contrario se gastará cerca de 15 litros de agua al mes por
persona.
Mientras que en tres globos de agua se derrocha más
de un litro y en los baldazos, entre 4 a 5 litros de agua. Una piscina portátil
requiere de 7,000 litros de agua, lo que equivale a 15 días de consumo
familiar.
Fuente: ANDINA.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario