La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
(CNDDHH) convocó a todos los peruanos a sumarse a la marcha nacional e
internacional que realizarán este jueves 3 de enero, como medida de protesta
luego que el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, removiera a los fiscales
Rafael Vela y José Domingo Pérez.
“Nos estamos sumando a todas las convocatorias
ciudadanas que se están haciendo de movilización en defensa de los fiscales
José Domingo Pérez y Rafael Vela. Estamos convocando a una movilización
nacional e internacional para el día jueves 3 de esta semana”, precisó Jorge
Bracamonte, secretario ejecutivo de la CNDDHH.
Por su parte, el periodista Glatzer Tuesta recalcó
que el presidente de la República, Martín Vizcarra, tiene como principal
función “cumplir y hacer cumplir las leyes”.
“Cuando [Vizcarra] ve que esto no sucede tiene legítimo
derecho de poder interponer cualquier mecanismo que pueda reconducir cualquier
comportamiento y el Congreso de la República, que lamentablemente está tomando
por Fuerza Popular y el Apra, ha impedido cualquier mecanismo de esta
naturaleza que pueda revertir esta situación”, recalcó.
Además, Tuesta destacó que Pedro Chávarry salvó su
propio pellejo, que estaba en juego en el Congreso, dando una “garantía de
impunidad” al retirar a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez.
En ese sentido, Jorge Bracamonte invocó al
Ejecutivo a aplicar las medidas necesarias para no afectar la lucha contra la
corrupción.
“Estamos exigiendo al Ejecutivo que presente un
proyecto declarando en emergencia al Ministerio Público. Nos parece que esta
situación ya no da para más se debe declarar en emergencia al Ministerio
Público y que el Congreso tiene que asumir sus funciones”, precisó.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario