El dique se empieza a resquebrajar. El fiscal de la
Nación, Pedro Gonzalo Chávarry, derivó al fiscal supremo decano Pablo Sánchez
el informe de la fiscal del Callao Sandra Castro que lo involucra con la red
criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
Chávarry se demoró cuatro meses en tomar una
decisión sobre qué hacer con ese documento. En agosto, tras recibir el informe,
Sánchez le pidió excusarse de ver el caso y derivarle la información.
El fiscal de la Nación no se excusó, sin embargo.
El miércoles último derivó la copia certificada del
informe que se le había remitido y dispuso que se siga con el trámite, que se
encuentra establecido en la norma procesal.
Eso fue suficiente. De acuerdo con la ley, el
fiscal supremo Sánchez resolvió el inicio de la investigación preliminar a
Chávarry para esclarecer sus vínculos con el ex juez supremo César Hinostroza
Pariachi y la red 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
La investigación también incluye a los fiscales
supremos Tomás Gálvez Villegas y Víctor Raúl Rodríguez Monteza.
De acuerdo con el informe de Castro, el colaborador
con clave FPCC 1308-2018 declaró que uno de los objetivos de la red de
Hinostroza era "tomar la Fiscalía por intermedio de Gonzalo Chávarry y
Tomás Gálvez".
Además, señaló que Hinostroza y el entonces
presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Aguila,
conversaron con Rodríguez Monteza para "asegurar su voto" a favor de
la elección de Chávarry como fiscal de la Nación.
"El grupo ... quería evitar que sea reelecto
como fiscal de la Nación Pablo Sánchez; ante ello, el grupo se desespera y
Guido Aguila con César Hinostroza conversan con Víctor Raúl Rodríguez Monteza
para asegurar su voto a favor de Gonzalo Chávarry; para esto organizan
encuentros con periodistas, acudiendo Antonio Camayo para que realicen
entrevistas de apoyo dirigidas", señaló este colaborador eficaz.
Antes y después de revelarse dicho informe,
Chávarry entró en contradicciones sobre las reuniones con Camayo y los
periodistas, un tema que ya había aparecido en una serie de audios de
conversaciones telefónicas de Hinostroza. Chávarry negó y luego admitió –en
parte– las investigaciones.
Sánchez iniciará ahora los actos de investigación
(interrogatorios) que permitan corroborar o descartar lo dicho por los
colaboradores, a fin de presentar una denuncia constitucional al Congreso para
el procesamiento de Chávarry y otros.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario