La excongresista Luisa María Cuculiza cuestionó el
contenido del chat fujimorista ‘La Botica’ por los duros calificativos que
usaban los legisladores de Fuerza Popular contra el presidente Martín Vizcarra.
“Ese chat de ‘La Botica’ me parece lo más bajo. No
puede insultar a las personas ni expresarse de esa manera de nadie. Estamos en
un país donde los congresistas deben dar ejemplo de cómo se maneja una
situación así, no valerse de lisuras y groserías”, dijo a RPP Noticias.
En uno de los fragmentos del chat de Telegram, la
congresista naranja Milagros Salazar calificó de “malnacido” y “traidor” al
jefe de Estado, quien luego expresó su malestar en una conferencia de prensa
con medios extranjeros.
“No digo que soy una santa, también soy lisurienta,
pero jamás ofendería a nadie si no se lo merece”, apuntó Cuculiza.
La también exministra arremetió contra la
exvoleibolista Leyla Chihuán, quien en una entrevista radial dijo que su sueldo
como congresista “no le alcanza” para afrontar sus gastos.
“Hay que dar gracias a Dios de que tienen hasta
más, que les sobra y no decir que no les alcanza para vivir. Eso es una
barbaridad. Hay mucha gente pobre que hoy ni siquiera ha tomado desayuno”,
resaltó.
Pero sus críticas contra la bancada naranja no
quedaron ahí. Cuculiza también dijo que Fuerza Popular ha llevado al Congreso a
personas que “no lo merecían”.
“Para ser congresista, tiene que ser primero una
persona muy correcta, honesta, instruida, capaz de solucionar problemas de las
personas, no meterse en líos ni en problemas ni en juicios ni en denuncias”.
Sobre Keiko
Cuculiza dijo sentirse triste por la prisión
preventiva dictada contra Keiko Fujimori, por lo que invocó al Poder Judicial a
“acelerar el proceso” a fin de tener un dictamen definitivo cuanto antes.
“Yo le hablo como ser humano. Es terrible ver el
sufrimiento de esta familia. (...) Estoy muy triste pensando no solo en Keiko
sino en sus hijitas, en su esposo, en el presidente (Alberto) Fujimori. Hay que
respetar el fallo judicial, pero me parece excesivo”.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario