El olvido de sus familiares, las malas condiciones
en que viven, el precario acceso a un centro de salud con capacidad de
atenderlos y el frío lenguaje del personal de salud son el común denominador de
la vida de miles de adultos mayores que viven en las zonas rurales de la región
Huancavelica, donde la neumonía ha cobrado la vida de decenas de estas
personas.
En lo que va del año, 33 adultos mayores de más de
60 años murieron por neumonía en toda la región, 40% más en comparación al año
pasado (2017). Del total, 9 decesos se registraron dentro de los
establecimientos de salud y 24 en sus domicilios, según revela el Boletín
Epidemiológico de la Dirección Regional de Salud (Diresa).
Según la Coordinadora Regional del Adulto Mayor de
la Diresa, Noemí Camacllanqui Ccoyllar, si bien no es una prioridad desde el
nivel nacional esta etapa de vida, el pasado uno de agosto aprobaron la Norma
Técnica de Inmunizaciones que incluye la vacuna contra los neumococos para las
personas de la tercera edad que cada año va en aumento.
Para la Diresa, en Huancavelica viven 35,493 adultos
mayores para este año. En el 2013 eran 32,000. Con este incremento, los
problemas se acrecientan y se exigen políticas que ayuden a una calidad de vida
digna e inclusiva desde todo nivel.
Del total de adultos mayores, un poco más de la
mitad, que alcanza el 68.18%, visitaron en alguna ocasión un establecimiento de
salud por alguna dolencia. Y de ello, solo el 33.32%, que son 3,615, logró
pasar por el Plan de Atención Integral de Salud del Adulto (PAISA) debido a que
viven solos o sus familiares no los acompañan en sus atenciones por falta de
tiempo e interés, además que se niegan por los malos tratos que reciben por
parte del personal de salud.
(Jhovana Mendoza / Huancavelica)
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario