El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el
dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa de la Ley que Regula el
Gasto de Publicidad del Estado Peruano.
Así quedó la votación: 70 votos a favor, 30 en
contra y 7 abstenciones.
Previamente, el Pleno rechazó la cuestión previa
para que el proyecto regrese a la Comisión de Transportes y Comunicaciones,
planteada por la legisladora de Peruanos por el Kambio Mercedes Aráoz.
Durante el análisis, Roy Ventura (Fuerza Popular),
presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, sostuvo que para
dicho grupo de trabajo el Estado no debe efectuar gastos de publicidad estatal
si no hay una voluntad del Ejecutivo de mejorar la Ley de contrataciones del
Estado.
En tanto, Mauricio Mulder, autor de la iniciativa,
insistió que no se trata de un tema de libertad de prensa, sino del manejo de
recursos del Estado que son trasladados a empresas particulares.
El último martes, la Comisión de Transportes y
Comunicaciones aprobó la iniciativa y la trasladó al Pleno, instancia en la que
se pueden hacer correcciones, aprobarlo tal cual está o determinar su
archivamiento.
Ejecutivo
evalúa acción de inconstitucionalidad
El presidente Martín Vizcarra expresó el miércoles
su desacuerdo con la aprobación del proyecto de ley. En un comunicado, dijo que
esta iniciativa "impide al Ejecutivo cumplir una de sus principales
funciones constitucionales: comunicar sobre las acciones, medidas y servicios
que brinda a la población".
En el mismo sentido se pronunció el primer
ministro, César Villanueva. Este anunció que el Gobierno evaluará demandar la
ley de Publicidad Estatal ante el Tribunal Constitucional.
El presidente del Consejo de Ministros también
comentó la rápida respuesta del presidente Vizcarra, quien criticó la norma y
la calificó de "Ley mordaza". Además, Villanueva dijo que junto al
Ejecutivo verán cuál es la opción siguiente luego de la autógrafa presentada
por ellos.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario